CLÉRICI CONGREGÓ A UNA MULTITUD DE INSTITUCIONES PARA CERRAR 2017

Fue en el playón de Casa del Bicentenario. Estuvo presente la gran mayoría de representantes de entidades intermedias, vecinales, industriales, artistas y personalidades que se destacan por su labor institucional. Se presentó un anuario con los hechos más relevantes, que ya se puede ver en las redes sociales del municipio.

La intendenta Stella Clérici congregó a cientos de representantes de instituciones para despedir el 2017, con el clásico brindis de fin de año en el Playón de Casa del Bicentenario. Junto a ella estuvo presente la presidenta del Concejo Municipal, Carina Mozzoni, concejales y el equipo de gobierno en pleno, colaborando en la atención a los presentes como es habitual.

Se dieron cita prácticamente todas las instituciones de la ciudad para compartir este momento, que tiene como aditamento la proyección de un audiovisual con un anuario donde se sintetizan los acontecimientos más destacados del año ocurridos en la ciudad y que ya se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=N5kOQU9L4vY&t=6s  La producción muestra el trabajo mancomunado que realiza la municipalidad junto a las instituciones y la numerosa cantidad de acciones en materia de obras, servicios, educación, cultura y producción.

“Siempre es bueno compartir, encontrarse. Este momento para nosotros tiene un gran significado afectivo, nos estimula. Es una instancia donde miramos hacia tras para poner en valor todo el trabajo que logramos juntos y nos llena de energías para comenzar el 2018 con la fuerza del primer día”,  reflexionó la intendenta municipal.

Entre los hitos más relevantes del año se cuentan la puesta en marcha de obras emblemáticas como la nueva Terminal, el plan 200 Nuevas Cuadras de Pavimento, la Estación Elevadora, obras de protección hídrica en el norte, la ampliación del Jardín Hornerito, la construcción del primer Jardín Maternal público, la remodelación del Museo Histórico Municipal y la habilitación de nuevos playones polideportivos, entre otras tantas otras.

En Producción se destacan dos mega radicaciones como son la Central Termoeléctrica y la planta de reciclados de plásticos de A.C.A., a lo cual se suma la expansión del Parque Industrial II y la inauguración del Centro Tecnológico del Mueble en el Parque Industrial I.

 En Educación, Cultura y Deportes hay que destacar el los aportes en FAE que oscilan los diez millones de pesos, la gestión de obras de infraestructura escolar, el sostenimiento de 70 disciplinas en las Escuelas Municipales, la realización de más de 200 acciones culturales con la Casa del Bicentenario como epicentro y la V y III edición respectivamente, de dos experiencias educativas de vanguardia, como son Cortos 72 Horas y Videominuto, únicas en Latinoamérica.

En cuanto a los servicios, hoy el municipio presta más de cuarenta servicios públicos todos los días; no solo la recolección sino los dos colectivos municipales, el préstamo de los espacios públicos, las prestaciones de salud, entre otros.