Disertó sobre las experiencias Cortos 72 Horas y Videominuto, en tanto políticas de inclusión educativa. Compartió la mesa de apertura con otras ciudades y el intendente anfitrión, Tadeo García Zalazar, a quien entregó la filmoteca digital con todas las producciones de ambos proyectos. “Hay posibilidades de que se realice un futuro encuentro en Cañada”, adelantó la intendenta.
Cañada de Gómez pertenece desde hace décadas a la red internacional de Ciudades Educadoras, una ventana al mundo para el intercambio y puesta en marcha de experiencias innovadoras en materia de políticas educativas. En esta ocasión dos experiencias de la gestión de la intendenta Stella Clérici, Cortos 72 Horas y Videominuto, fueron seleccionadas para presentarse en el reciente congreso internacional realizado en Godoy Cruz, Mendoza.
Además de presentar ambos proyectos ante ciudades de todo el país y Latinoamérica, Clérici gestionó la posibilidad de desarrollar en Cañada de Gómez un futuro encuentro internacional de Ciudades Educadoras.
“Es un orgullo que nuestra ciudad siga promoviendo a lo largo y ancho del país, tanto experiencias como modelos de gestión educativa y cultural. También un gran estímulo que Cañada, miembro de la red de Ciudades Educadoras desde hace décadas, tenga la posibilidad de constituirse en sede de un futuro encuentro internacional. Tenemos la infraestructura, los recursos humanos y el entusiasmo para concretarlo”, manifestó la intendenta.