

Cañada de Gómez, estratégicamente ubicada en el sur de Santa Fe, con 35.000 habitantes, es un importante polo de desarrollo productivo y de servicios.
Equidistante de Buenos Aires y Córdoba, se encuentra en el corazón de la región centro, accesible desde autopistas y rutas nacionales y provinciales.
Cuenta con establecimientos educativos de todos los niveles, servicios médicos públicos y privados con alta tecnología, amplia oferta residencial y servicios de comunicación.
Ofrece para esparcimiento dos complejos municipales con piletas y salones de usos múltiples, velódromo y más de 40 plazas y paseos.
Se destacan los Teatros Verdi y Cervantes, la Casa del Bicentenario, el auditorio de la Banda y el Centro de la Juventud.
Cuenta con Museo Histórico, Museo de Arte Cañadense y Museo Ferroviario.
La gestión municipal concretó cientos de cuadras de pavimento y mejorado. Se ejecutó un complejo sistema de protección contra las inundaciones. Cañada cuenta con el 100% de red de agua instalada y más del 90% de cloacas. Construimos dos nuevos parques industriales, hoy en pleno desarrollo, con un centro Tecnológico para madera y muebles.
Se lleva adelante una producción cultural sin precedentes. Contamos desde 2009 con la Bandera de la Ciudad que representa la pujanza y nuestro espíritu emprendedor.
Hoy tenemos una ciudad más moderna, más justa y solidaria. Por eso decimos que Cañada es una linda ciudad para vivir bien e invertir.
COMUNICACIÓN VIAL, AÉREA Y FERROVIARIA
Cañada de Gómez, se encuentra equidistante de Buenos Aires y Córdoba. Ubicada, en el sur de Santa Fe, en el corazón de la región centro, es accesible desde autopistas (Rosario-Córdoba, Buenos Aires-Rosario), ruta nacional 9 y 178 y ruta provincial 91.- Es cabecera del Departamento Iriondo.
Distancias: a Rosario: 70 km, a Santa Fe: 236 km, a Buenos Aires 414 km y a Córdoba 327 km.
Se conecta con todo el Continente a través del puente Rosario-Victoria, siendo paso obligado del corredor bioceánico.
Varias líneas de colectivos la conectan con todo el país.
Su proximidad con Rosario, le otorga la posibilidad de conexión aérea a través del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”. Cuenta además con un aeroclub, con 8 aviones y un excelente servicio mecánico.
El Ferrocarril Bartolomé Mitre atraviesa la Ciudad de Este a Oeste y la conecta con las Ciudades más importantes de la región centro y la Capital Federal.