• Parques Industriales

Cañada de Gomez hoy cuenta con dos parques industriales en expansión, fruto del esfuerzo y trabajo conjunto entre los sectores publico y privado.
Cómo política de estado, el municipio promueve de forma constante el crecimiento de ambos predios productivos.
A través de un consorcio con los industriales, se co-gestionan y consensuan acciones para continuar dotando de obras de infraestructura a estas dos areas industriales, generadoras de fuentes de empleo genuinas para la ciudad.
Recientemente el municipio confirmó una inversión de medio millón de pesos para la realización del tendido eléctrico en el segundo parque. Este fondo rotatorio servirá para que los industriales sigan haciendo obras de infraestructura, como las de protección hídrica y tendido eléctrico, que se ejecutan y gestión en la actualidad.

• Cañada consolida su liderazgo regional

Hoy se concretan inversiones estratégicas que generan nuevos puestos de trabajo.
Ya funcionan la usina termoeléctrica en la zona noroeste de la ciudad y la nueva planta de reciclado de ACA, para un desarrollo eficiente y sustentable de la región.
La central termoeléctrica de la empresa Secco comenzó a funcionar luego de nueve meses de obra, desde que se anunció el proyecto.
Desde la Asociación de Cooperativas destacaron el respaldo del municipio para que pueda concretar su primera planta industrial en Santa Fe, orientada al cuidado del medio ambiente en el recupero de plásticos utilizados en la actividad agropecuaria, con una inversión que supera los 8 millones de dólares y emplea mano de obra local.
La radicación de estas empresas es consecuencia de las políticas impulsadas desde el 2003 por esta gestión municipal, con el objetivo de consolidar a Cañada de Gómez como un polo de desarrollo y teniendo a la industria como generador de puestos de trabajo.

• Oficina de Empleo

La oficina de Empleo funciona en la Secretaria de Producción. Funciona como nexo entre los ciudadanos que buscan trabajo y las necesidades del mercado laboral, con un banco de datos sistematizado y actualizado. Además, ofrece de forma constante una serie de cursos de capacitación, destinados a fortalecer la formación laboral de las personas. Recientemente sirvió como nexo para que unos treinta cañadenses comiencen a trabajar, tanto en la central termoeléctrica como en la nueva planta de ACA.

Teléfono: 422008 interno 218-222

• Camara de Microemprendedores

La Secretaria de Producción congrego a los micro emprendedores de la ciudad y promovió su agrupamiento para que cada uno fortalezca su labor. Asi, nació la Camara Municipal de Microemprendedores. Hoy nuclea a decenas de cañadenses que realizan sus propios productos y los comercializan a través de distintas vías. Una de ellas es el Paseo de los Emprendedores, espacio que el municipio dispuso y acondicionó en el centro de la ciudad para que los miembros de la cámara puedan dar a conocer sus producciones.
Tambien se promueve la realización periódica de ferias en espacios públicos como Plaza San Martin, Eje Cívico del Bicentenario o eventos masivos como Festival las Tres Lunas o Carnavales.

• Cañada Emprende

Cañada Emprende es una nueva herramienta que se ofrece desde la Secretaría de Producción y Empleo para promover el desarrollo de los emprendedores desde su fase más temprana. Si tenés un emprendimiento productivo o brindás un servicio en la ciudad, publicitalo cargando tus datos en el formulario en el sitio web

Para más información: cañadaemprende.cañadadegomez.gob.ar

• FUDECA

La Fundación para el Desarrollo de Cañada de Gómez es un ejemplo de sinergia entre los sectores público y privado. Los logros de ese trabajo conjunto redundan en beneficio de la comunidad cañadense.

Esta institución, que hoy funciona en una nueva sede cedida por el municipio, se consolidó en el fortalecimiento y apoyo a los distintos sectores de la industria y el comercio local. En materia de capacitación, se consolidó como una importante opción de educación a distancia y semi – presencia en la ciudad, gracias a su variada oferta educativa.

Para más información: www.fudeca.org.ar