CINCUENTA REALIZADORES Y ESTUDIANTES VOLUNTARIOS SE PREPARAN PARA COMANDAR LA VI EDICIÓN DE CORTOS 72 HORAS

La iniciativa impulsada desde el municipio cuenta con un plantel de profesionales colaboradores, integrado por buena parte de los realizadores audiovisuales jóvenes con mayor proyección en la región. A días de la VI edición de esta experiencia educativa única en Latinoamérica, la intendenta Clérici les dio la bienvenida en un encuentro de capacitación.

9, 10 y 11 de mayo tendrá lugar la VI edición de las Jornadas Intensivas de Realización Audiovisual de Cañada de Gómez y el cuerpo de realizadores y ex – participantes voluntarios se prepara con todo para acompañar a los doscientos veinte estudiantes de todas las escuelas, en la misión de hacer doce cortometrajes en tan solo tres días. La intendenta Stella Clérici dio el puntapié inicial de una encuentro de intercambios y capacitación, que se llevó a cabo en Casa del Bicentenario el pasado jueves.
“Es un orgullo recibir a tantos jóvenes realizadores audiovisuales de la región y sobre todo a los ex – participantes que regresan para colaborar con la experiencia. Bienvenidos a todos y desde ya agradecemos que formen parte de este proyecto tan querido por nosotros”, manifestó la intendenta Stella Clérici.
Por su parte, los directores de  Cortos 72 Horas, Fabián Rodriguez y Emanuel Cambiasso explicaron que “estas jornadas preparatorias tienen como finalidad compartir e intercambiar saberes y experiencias, con el fin de profesionalizar cada vez más el desempeño de quienes tendrán a cargo nada más y nada menos que el acompañamiento de los estudiantes participantes”.
Cabe recordar que este año se batió nuevamente record de inscriptos con doscientos veinte participantes de todas las escuelas, que serán guiados por un plantel que cuenta entre sus coordinadores con los realizadores audiovisuales con mayor proyección de la región.
En el mismo sentido, se amplió el jurado con dos incorporaciones claves: el cañadense Paolo Cavalieri, quien fuera director de efectos visuales de la película animada Metegol de Campanella, y Esteban Trivisonno, joven director que acaba de presentar su ópera prima “Tito” en la competencia latinoamericana del BAFICI. Juan Mascardi, Carlos Echevarría y Florencia Delgado también serán de la partida, al igual que en las tres últimas ediciones.
Cómo se dio a conocer en el lanzamiento de esta edición, los estudiantes reconocidos por el jurado viajarán al 5º Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn (MAFICI), para disertar, participar de proyecciones y lo más importante, replicar por primera vez fuera de Cañada de Gómez la experiencia de Cortos 72 Horas.