REQUISITOS PARA GESTIONAR LICENCIA NACIONAL DE CONDUCIR
1) Para iniciar el trámite deberá acreditar domicilio presentando el Documento de Identidad. En caso de Extravío del DNI deberá presentar fotocopia de la constancia del trámite de duplicado gestionado ante el Registro Civil donde conste su domicilio actual. Fotocopias de las licencias que se van a renovar de ambos lados, si alguna de las licencias es ORIGINAL deberá traer además Constancia Impresa de Curso Nacional de Educación Vial On Line (Link del curso: curso.seguridadvial.gob.ar)
2) Numero de CUIL o CUIT, si no lo recuerda traer constancia del mismo.
3) Acreditar Grupo y Factor Sanguíneo presentando fotocopia de la Licencia de Conductor anterior, y si gestiona licencia por primera vez, presentar carnet de grupo sanguíneo.
4) En caso de extravío de Licencia de Conductor, presentar denuncia Policial.
5) Abonar boleta de pago de certificado de antecedentes de tránsito (Ce.N.A.T.) – Pasar por el Juzgado Municipal de Faltas (Libre Multa).
6) Completar la Solicitud de Licencia de Conducir en letra de imprenta en forma prolija y legible, en caso contrario la misma podrá ser rechazada.
7) La Planilla de Seguimiento deberá llevarla junto con la solicitud, para ser completada y firmada, según los trámites que realice.
8) La solicitud y planilla de seguimiento deberán ser consultadas y aprobadas ante el Sistema Provincial de Licencias de Conducir en este Departamento Tránsito.
9) Realizar un curso presencial de formación Vial en el Centro de Habilitación de Conductores.
10) Aprobar el examen psicofísico y psíquico/psicológico, que incluye examen de visión y auditivo, y de distintos aspectos psicométricos y sensométricos, que se realiza en C.E.M.I (deberá solicitar turno y tener la Solicitud autorizada por el centro de otorgamiento para poder realizarlo).
11) Presentarse en el Dpto. Tránsito con el resultado del Examen Psicofísico.
12) Aprobar un Examen Teórico Electrónico, a través de una PC suministrada por el Centro de Habilitación de Conductores, mediante la modalidad de examen de múltiple opción (pedir turno al Capacitador Vial).
13) Aprobar el examen práctico de idoneidad conductiva el cual consiste en una prueba de conducción donde se evaluará las aptitudes para el estacionamiento, circulación, respecto a la señalización vial y desempeño general en situaciones reales de tránsito. Este examen deberá ser rendido con el tipo de vehículo correspondiente a la clase de licencia que solicita.
Entrar al Portal de la Provincia http://www.santafe.gov.ar – Tramites – Licencia de Conducir
Edades mínimas y máximas de los solicitantes
– Para las clases A21, B1, B2, G1, G2 y F; ser mayor de 18 años.
– Para las clases C, D1 y D2, E1 y E2; ser mayor de 21 años y para la primera vez ser menor de 65 años y poseer 1 año de antigüedad en clase inferior (Licencias de moto, no acreditan antigüedad).
-Los solicitantes que gestionen por primera vez su licencia, deberán concurrir acompañados con una persona que tenga licencia habilitante para que maneje el vehículo con el que se le tomará examen práctico de manejo.-
Automóviles, Camionetas, Camiones s/ acopl, Casas Rodantes Motorizadas, Camiones c/acopl. o semiremolque, Transporte de Pasajeros y Vehículos de Emergencia.
- Célula del automotor
- Póliza de Seguro
- Recibo de última patente pago
- Revisión Técnica Obligatoria (únicamente clases B1 B2 C, D1, D2 y E1)
Elementos de seguridad
- Luces de giro en perfecto funcionamiento
- Luces de posición, bajas y altas en funcionamiento
- Luces de freno
- Espejos retrovisores
- Chapas patente
- Cinturones de seguridad
- Matafuego normalizado amarrado
- Botiquín de primeros auxilios
- Sábana blanca
- Barra de arrastre
- Balizas normalizadas
- Vehículo con Adaptación Especial (sólo clase F)
Requisitos legales del vehículo
- Célula del automotor
- Póliza de Seguro
- Recibo de última patente pago
Elementos de seguridad
- Luces de giro en perfecto funcionamiento
- Luces de posición, bajas y altas en funcionamiento
- Luces de freno
- Espejos retrovisores
- Chapas patente
- Casco homologado